Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor

¿Qué sabes sobre el jamón ibérico?

El jamón ibérico es uno de los objetos de deseo más perseguidos y apreciados por quienes disfrutan de la buena mesa. Goza de un gran prestigio social, tiene una gran calidad sensorial y nutricional, es fácil de preparar y gusta a pequeños y mayores. Pero realmente… ¿Que conocemos acerca de él?

¿Es lo mismo pata negra que jamón ibérico?
Pata negra se refiere al color de la pezuña, y en ningún caso establece sello de calidad alguno, ni tan siquiera implica que el animal sea de raza ibérica. Ni todos los cerdos ibéricos tienen la pezuña negra, ni la pezuña negra es exclusiva de esta raza. La máxima calidad viene definida fundamentalmente por la raza y la alimentación. De hecho, pata negra es una denominación explícitamente prohibida por el Ministerio de Agricultura dada su ambigüedad.

¿Qué son los puntitos blancos que aparecen en el jamón?
Son cristalizaciones formadas principalmente por un aminoácido denominado tirosina que aparecen durante la degradación de las proteínas. No son perjudiciales en absoluto. Al contrario, acostumbran a denotar una curación y maduración óptimas.

¿Es mejor el jamón ibérico del macho o el de la hembra?
La carne de cerdo macho es tan buena como la de la hembra. La diferencia está en caparlos después de nacer para que el cerdo macho engorde y crezca tan parejo como la hembra.

El cerdo macho sin capar se usa como reproductor. El sabor de la carne le cambia porque cada vez que está cerca de una lechona en celo, este segrega una sustancia que le entra a la carne cambiándole el sabor y el olor a la carne del cerdo.

¿Pata izquierda o pata derecha?
Algunos prefieren la pata izquierda, pero sobre esto hay poco escrito, lo cierto es que la mayor parte de los expertos aseguran que esto es un mito. La razón sería que al dormir el cerdo sobre su lado izquierdo, habría diferencias entre las dos patas.

¿Cómo podríamos clasificarlo según la raza?

Y… Según la alimentación.

¿Cuáles son las Denominaciones de Origen?
Éstas sí son garantías emitidas desde el Ministerio correspondiente y otorgan al producto un sello de calidad. En España hay cuatro denominaciones de origen del cerdo ibérico (DOP):

El resto de nombres utilizados dentro del mundo del cerdo ibérico y que comúnmente nos encontramos en el mercado, son marcas comerciales, nombres que no están estipulados bajo ningún tipo de Denominación de Origen, ni hacen referencia a ningún proceso de calidad específico, como por ejemplo: pata negra, Jabugo, 5 Jotas, etc.

Además, está la DOP de jamón blanco de Teruel y la IGP (Indicación Geográfica Protegida), de jamón blanco de Trévelez.

 

¿Qué aporta nutricionalmente?
El jamón ibérico de bellota es algo más que un producto gastronómico, es un producto ‘gourmet’ indiscutible, una autentica delicatessen con innumerables ventajas nutricionales.

Consejos para reconocer un auténtico jamón ibérico de bellota
Cinco Jotas nos da unas cuantas pistas:

Esta entrada es original del blog “Komo-como” de Regina Martínez.