Es conocido el lento, pero imparable, descenso del consumo de vino en España, uno de los principales productores: en unos treinta años hemos bajado de 50 litros por persona y año a menos de 20.
La leche de soja se ha convertido en una bebida de moda debido a las influencias orientales y a los conceptos de salud y bienestar asociados directamente a este líquido. Sin embargo, están surgiendo dudas en torno a si es un compuesto sustitutivo de la leche tradicional de vaca...
Cocer las espinacas en agua. Escurrirlas muy bien y salpimentar. Coger pequeñas porciones de espinacas y moldearlas con la palma de la mano, haciendo bolas, en las que se introducen pequeñas porciones de queso azul...
Para preparar la jarria mezclamos el tomate pelado y troceado con el pan también troceado y dejamos que se empape durante unas horas. Lo pasamos por la batidora con los demás ingredientes y al final vamos añadiendo el aceite en un hilo hasta que tenga la consistencia cremosa de una mayonesa...
Este año el Premio Giraldo ha ido al chef y propietario del Mugaritz por una receta en la que juegan un papel importante elementos como las pieles y los callos de bacalao, por un lado, y los piñones por otro.
Saben matar al enemigo con sus manos pero deben aprender a hacer lo mismo con una vaca o una cabra para cocinar platos afganos: las fuerzas especiales estadounidenses tienen que estudiar los fundamentos de la carnicería para integrarse mejor a la población.
El cocinero gaditano Ángel León, una de las estrellas españolas de la cocina del mar, ha desvelado su última creación: sopas que se mueven simulando el movimiento de las olas, una creación que estará en el menú de su restaurante el próximo año.
Hace ya unos años que los espumosos españoles no pueden hacer alusión alguna a sus primos franceses: varias sentencias aclararon que solo puede llamarse "champagne" el vino elaborado en la región del mismo nombre.
Cocer las gambas en abundante agua hirviendo con sal, y pasarlas a una salmuera fría, de agua, sal y hielo, cuando vuelva a romper el hervor. Pelarlas y reservarlas...
El cocinero catalán Ferran Adrià ha defendido la importancia de fomentar la creatividad, al tiempo que ha destacado que el 80 por ciento de la vanguardia culinaria mundial "en los últimos diez años, ha salido de los 15 o 20 cocineros españoles"