Pelar los langostinos y salpimentarlos. Enrollarlos con la pasta kataifi y freírlos en aceite de oliva. Aparte, hacer un caldo de salpicón a la naranja, con el agua, un poco de vinagre...
El libro recopilará las recetas impartidas en talleres por cinco cocineros riojanos, entre los que figuran Francis Paniego e Ignacio Echapestro, ambos con una estrella Michelín.
El ruso cuenta con las hortalizas y las carnes y embutidos de cualquier tipo para confeccionar sus obras. De esta manera las calaveras con hortalizas, las máscaras cárnicas, o los estudios anatómicos sobre cabezas, también con carne, lo encumbran como uno de los artistas más innovadores de los últimos tiempos.
Después de tres otoños de privación y lo que parecía que iba a ser un cuarto, los amantes de las setas vislumbran un rayo de esperanza gracias a las lluvias recientes y cruzan los dedos para que una helada imprevista no trunque el delicado ciclo vital de este manjar.
Rehogamos en aceite de oliva la cebolla y el pimiento. Incorporamos la carne y dejamos cocer a fuego lento añadiendo agua –y vino blanco si queremos– hasta que la carne esté tierna...
Cortar el calabacín en rodajas gruesas de un par de centímetros. Salar, pasar por harina y huevo y freír. Aparte, en una sartén con un poco de aceite de oliva y el ajo laminado, refreír las gambas peladas...
El restaurante fue declarado en suspensión de pagos por un juzgado de la capital española al acumular una deuda de 1,53 millones de euros, según fuentes judiciales.
Cocemos la merluza en poca agua con sal y laurel. Escaldamos las ortiguillas en agua con unas gotas de vinagre para que no se deshagan. Lo mezclamos todo desmenuzado con los huevos batidos, la nata, el pan rallado, sal y pimienta...
Hacer un relleno, rehogando los puerros picados y los langostinos pelados, con la mantequilla en una sartén. Agregar harina y leche, sazonar y mover hasta cocer la harina bien...