Con ayuda de un cuchillo, recortamos el hojaldre en tantas partes como moldes. Los forramos, presionamos sobre las paredes, pinchar el fondo y los dejamos en el frigorífico hasta el momento de hornear...
Sobre un molde desmontable, ligeramente engrasado, estiramos la masa. Presionar sobre los bordes, pinchar el fondo y cubrimos con un papel sulfurizado encima y unas legumbres. Hornear unos quince minutos, a 200 grados y dejamos templar...
Es mejor preparar este guiso la víspera. Retirar el sobrante de grasa y cortamos la carne en dados hermosos. En el mortero, machacar los dientes de ajo con unos granos de pimienta y algo de tomillo desmenuzado...
En primer lugar, enjuagar los granos de quinoa bajo el grifo. Ponemos abundante agua a cocer con una pizca de sal y cuando comience a hervir, incorporamos la quinoa a la cazuela y cocer unos doce minutos. Volcar en un colador, refrescar con agua fría y dejamos escurrir...
En una sartén grande calentamos un chorrito de aceite de oliva y rehogamos la parte blanca de los dos puerros, picada muy finas. Pochar a fuego muy suave, moviendo de vez en cuando hasta que estén blanditas...
Un ratito antes, despuntar las berenjenas y, sin pelar, las cortamos en daditos medianos. Se dejan en un escurridor y espolvoreamos con sal gorda para que suelten el amargor...
En primer lugar, engrasar un molde redondo, de paredes altas, con una pizca de mantequilla. Espolvoreamos con harina y sacudimos bocabajo. Dejamos en el frigorífico hasta el momento de hornear.
La víspera, preparamos la carne. Templar ligeramente la miel y la mezclamos con los dos tipos de mostaza. Limpiar la carne de grasa, la atamos con hilo de cocina para que no se deforme y salpimentamos...
En la cazuela donde vayamos a preparar el guiso, calentar un chorrito de aceite de oliva y freír todos los ingredientes del majado: el pimiento limpio y en trozos grandes, los dientes de ajo pelados y enteros, las almendras, unas ramitas de perejil y la rebanada de pan...
Una vez limpio el rape de restos de piel y de hueso, aplanar los filetes con una espalmadera y salpimentamos por ambas caras. A continuación, limpiar la calabaza, retirar la piel, las barbas y las semillas y se corta en rodajas de un grosor más o menos de un centímetro...