Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor | dieta Archivos - Página 2 de 6 - Las Recetas de Con Cuchillo y Tenedor
anuncio silestone

Etiqueta: dieta

Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Nuevos cambios en el etiquetado nutricional

Una alimentación saludable, empieza por una compra inteligente. Sin embargo esto que puede resultar tan evidente, no siempre resulta tan sencillo. Cada vez son más los consumidores que quieren estar mejor informados al comprar alimentos, y desean que las etiquetas sean sencillas, legibles, comprensibles y no engañosas, para así poder elegir según sus necesidades. A su vez el porcentaje de alérgicos es cada vez mayor y la información es la única herramienta con la que cuentan para evitar una posible reacción adversa. A partir del 13 de Diciembre de 2014 comenzará a ser aplicable el reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria que tiene como objetivo ser más clarificadora para todos los consumidores...

'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Exceso de proteínas en la dieta infantil

El exceso de proteínas se encuentra directamente relacionado con la aparición de la obesidad, cada vez más común en la infancia y que comienza a aparecer con más frecuencia en el periodo conocido como de rebote adiposo (6 a 7 años).
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Sandía. Diez buenas razones para consumirla

La sandía es una de las frutas más características del verano. Su alto contenido en agua la convierte en un refrescante tentempié que cada año hace las delicias de grandes y pequeños en la temporada estival.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

¿Cómo aumentar la actividad física en niños y adolescentes?

Los niños necesitan por lo menos 1 hora de actividad moderada a vigorosa todos los días. Esta puede dividirse en sesiones de 10 a 15 minutos a lo largo del día.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

El CSIC crea pan de trigo transgénico apto para celíacos

En los últimos años se están consiguiendo panes obtenidos de otras materias primas como el mijo, sorgo; pseudocereales (amaranto, quinoa o trigo sarraceno) o leguminosas como la soja.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Diez recomendaciones para una cena saludable

Elegir los alimentos que van a componer nuestra cena, la cantidad de los mismos e incluso la hora a la que los tomemos son cuestiones directamente relacionadas el control del peso y con la calidad del descanso.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Alimentos ‘amigos’ y ‘enemigos’ de sus dientes

Alimentos blandos, zumos comerciales, bollería industrial… los cambios en la alimentación infantil han disparado los riesgos de padecer caries. La caries es actualmente la enfermedad infecciosa crónica más frecuente en la infancia.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

Beneficios de comer en familia

La familia ejerce una fuerte influencia en la dieta de los niños y de los adolescentes y en sus conductas relacionadas con la alimentación.
'; ?>
Tweet about this on TwitterShare on FacebookPin on PinterestShare on Google+Email this to someone

La leche de vaca produce mocos: ¿mito o realidad?

En los últimos años han comenzado a circular, fundamentalmente a través de canales de información no profesionales, ideas sobre los perjuicios del consumo de la leche de vaca en la edad infantil. Uno de los mitos más consolidados es que el consumo de leche de vaca, favorece la formación de moco.
'; ?>
Página 2 de 612345...Última »