Para el bizcocho, separamos las claras de las yemas y montamos las claras junto con el azúcar con ayuda de unas varillas, hasta que duplique su tamaño y reservamos...
En un cazo ponemos a calentar la leche con la piel de limón, el palo de canela y el azúcar. Movemos a fuego fuerte hasta que el azúcar esté disuelto y la leche comience a hervir...
Batimos la mantequilla y el queso crema hasta que esté suave. Añadimos poco a poco el azúcar, batiendo hasta obtener una mezcla esponjosa y blanquecina. Agregamos ahora los huevos de uno en uno...
Batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con los dos azúcares hasta que tengamos una mezcla cremosa. Seguimos batiendo y añadimos el huevo y la vainilla...
Mezclamos la leche con el yogur y el zumo de limón en un cuenco grande y dejamos reposar durante 15 minutos a temperatura ambiente. Movemos bien y añadimos la miel, la mantequilla...
Mezclamos en un cazo la Maizena junto con el azúcar y la sal y añadimos la leche. Calentamos a fuego medio, batiendo con las varillas. Es el proceso más tedioso ya que nos llevará unos 10-15 minutos hasta que la mezcla empiece a espesar. En ese momento añadimos el chocolate troceado...
Vertemos la leche en una olla y reservamos un vaso (para diluir posteriormente la maicena) y la ponemos a calentar a fuego medio y llevarla casi a ebullición, sin que hierva. Retiramos del fuego y agregamos la piel de un limón (sólo la parte amarilla), la rama de canela, las semillas de la vaina de vainilla y la misma vaina y dejamos infusionar durante 10 minutos como mínimo...
Mezclamos bien el agua caliente con el café, movemos que quede integrado por completo, reservamos. En un recipiente al baño María, batimos bien las claras y el azúcar hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla esté caliente al tocarla...
Cortamos la plancha de hojaldre por la mitad y a lo largo de modo que nos queden dos rectángulos. Cada uno de ellos lo cortamos en dos partes, así obtendremos 4 rectángulos...
Precalentamos el horno a 170º, engrasamos un molde rectangular en mi caso con spray desmoldante pero si no tenéis podéis hacerlo con mantequilla fundida y espolvoreando harina, luego damos unos golpes suaves y quitamos el exceso...