Poner en una cazuela el aceite de oliva y dorar en él el cuello previamente sazonado, por todas sus caras. Tiene que quedar muy tostado. Sacarlo, retirar el exceso de grasa y volcar los ajos, el puerro y la cebolleta...
Un par de horas antes de prepararla, frotar la pierna de cordero con el comino y la cúrcuma, una pizca de sal y pimienta y unas ramitas de tomillo. Tapar con film y dejamos en el frigorífico...
En primer lugar, preparamos la masa de las albóndigas. Mezclar en un cuenco la carne con las hojas de culantro muy picadas, la miga de pan escurrida y el huevo batido...
En una sartén con unas gotas de aceite de oliva, rehogamos las cebolletas muy picadas. Cuando estén blanditas, agregar los dientes de ajo muy picados también...
Precalentar el horno a 200º C. Mezclar el medio litro de aceite y las especias y embadurnar con ello las costillas de cordero, reservando un poco del aceite de especias para decorar el plato...
Sobre un molde redondo desmontable, colocar una de las láminas de masa, presionar las paredes, pinchar el fondo y reservar en el frigorífico hasta que tengamos el relleno hecho. Precalentar el horno a 180 grados...
Una vez troceada la carne, salpimentar brevemente y pasar por harina. Freír a fuego vivo en la cazuela donde vayamos a preparar el guiso y cuando esté doradita, sacar bien escurrida a un plato y en el aceite que queda pochamos las cebolletas picadas. ..
En primer lugar, limpiamos las alcachofas, dejando solamente los corazones, las cortamos por la mitad y se dejan en un cuenco con agua fría y unas gotas de zumo de limón...
Haz un sofrito con el aceite, los ajos, las cebollas, las zanahorias y los pimientos. Cuando estén muy fritos, agrega el tomate y el cordero salpimentado. Dale dos vueltas y agrega todas las especias junto con el vino...