Sobre un molde desmontable, ligeramente engrasado, estiramos la masa. Presionar sobre los bordes, pinchar el fondo y cubrimos con un papel sulfurizado encima y unas legumbres. Hornear unos quince minutos, a 200 grados y dejamos templar...
Si las setas son frescas, se limpian con un paño húmedo y retirar la parte terrosa. Troceamos y se reservan. Si son congeladas, las dejamos sobre un escurridor y recogemos el agua que vayan soltando...
Antes de freírlas, retirar la mayor parte de la grasa de las costillas y las cortamos en dos o tres trozos, según el tamaño. En la cazuela donde vayamos a preparar el arroz, calentamos un chorrito de aceite de oliva y freímos los ajos, enteros y sin pelar, ligeramente machacados...
Una vez limpios de grasa, salpimentar los filetes de pollo y se dejan macerar con unas cucharada de salsa de soja, el azúcar y el jengibre en polvo. Tapar con film y dejamos reposar en el frigorífico...
Mi puré no es en copos: lo preparé cociendo las patatas y una vez bien escurridas, las hice puré con un tenedor. Me gusta más esa textura, aunque para la próxima vez lo pasaré por el pasapurés para que quede más homogéneo...
Abrimos el solomillo de forma que nos quede un rectángulo grande. Lo cubrimos con las setas más grandes y ponemos sobre ellas los pimientos del piquillo y cubrimos todo con las lonchas de queso...
Lo primero que hago es preparar las verduras. Las dejo picadas y listo. Los trigueros lo que tenemos que hacer es coger el espárrago y doblar: por donde él se rompa es con lo que nos quedamos...
Lavamos los champiñones para quitar posibles restos de tierra y dejamos escurrir. Para secarlos lo mejor posible los pongo sobre papel de cocina extendidos...